El ingeniero estructuralista Reginald García, quien diseñó la estructura del paso a desnivel de la 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, donde el pasado sábado colapsó una de sus paredes dejando 9 muertos, dijo que no se trató de una falla estructural sino una falla de drenaje, debido a la presión de agua que sufrió.
Además resaltó que el problema que provocó el desplome y posterior tragedia se debe a la falta de un sistema de drenaje, de que carece parte el Gran Santo Domingo. Insistió en la zona de construcción es roca pura, por lo que el muro que colapsó el sábado no era de contención. «El agua se metió entre la pared y la roca», dijo.
“En Miraflores (un sector cercano) hay una cañada que nadie le ha estudiado, abrieron y hubo un choro de agua que el tubo llegaba a la pared frente al Lina, en la parte norte y fallaron los muros”, dijo en referencia a la crisis de 1999.
“La solución es instalar un sistema de drenaje”, manifestó García en la entrevista con Telenoticias.
Resaltó que ha visto a muchos hablar sobre el tema sin saber, utilizando términos que no son propios y que no tiene nada que ver con la estructura colapsada.