Inseguridad y desempleo entre mayores preocupaciones de dominicanos

Santo Domingo, 18 mar (Prensa Latina) La inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida y el desempleo constituyen hoy las principales preocupaciones de los dominicanos, de acuerdo con la más reciente encuesta Gallup RCC Media, difundida hoy.

Diario Libre publicó este lunes, casi a página completa, los resultados de este sondeo, el cual concluyó que el 63,6 por ciento de los ciudadanos muestra inquietud por los robos, asaltos, las bandas y la delincuencia en general.

Mientras, para el 61,9 por ciento de los interrogados son la inflación y el alza del costo de la vida los principales problemas que afectan al país.

La escasez de fuente de empleo angustia a un 19,3 por ciento de los dominicanos; un 10,6 por ciento mencionó el acceso a la salud como su mayor preocupación; un 7,5 por ciento la educación, un 6,5 por ciento la economía y un 5,4 por ciento la falta de energía eléctrica.

Como un «problema» califican la migración haitiana un 4,3 por ciento, en tanto un 3,4 por ciento mencionó la corrupción administrativa y un 3,3 por ciento la falta de acceso de agua potable y la recogida de la basura.

En menor proporción, un dos por ciento citó el deterioro de las calles, un 2,1 por ciento la violencia intrafamiliar, un dos por ciento la situación en la frontera con Haití, un 1,9 por ciento el transporte público y el deterioro de los servicios públicos y un 1,4 por ciento el tráfico y consumo de drogas.

A un 1,3 por ciento de los encuestados les preocupa el tema de los salarios, a un 0,9 por ciento la deuda externa del país y el uno por ciento similar dijo que la pobreza.

Acerca del comportamiento de la economía nacional, un 42 por ciento la considera mala, un 14,1 por ciento muy mala, un 21,6 por ciento regular, mientras un 19,6 por ciento estima que es buena, un 1,7 por ciento muy buena y un 0,3 por ciento no sabe o no respondió.

Respecto a la corrupción, el 47,2 por ciento coincidió en que en la administración de Luis Abinader hay menos que durante el gobierno de Danilo Medina y Leonel Fernández, en tanto un 25,4 por ciento dijo que ahora es mayor, un 25 por ciento la consideró igual y 2,5 por ciento no sabe.

La encuesta Gallup-RCC Media comprendió a mil 200 entrevistados de manera presencial entre el 6 y el 9 de marzo pasado, con un margen de error que no excede el 2,8 por ciento, publicó Diario Libre.

npg/mpv