«Joyas de la Familia»

"Joyas de la Familia"

Desclasificación de documentos de Trump revela secretos de la CIA y el FBI sobre Kennedy y otros crímenes

Con una orden ejecutiva del 23 de enero, de las tantísimas firmadas por el presidente Donald Trump, la opinión pública mundial quedó perpleja no solo por la directiva para la desclasificación sabiendo del velo de misterio con el que los distintos gobiernos de EE.UU. manejaron los documentos secretos acerca del asesinato de John F. Kennedy, sino por la gran cantidad de información disponible.

En los poco más de 2,182 registros y 80 mil documentos desclasificados el miércoles 18 de marzo, cayeron políticos, investigadores, periodistas e historiadores para descubrir atónitos que no solo en la muerte del presidente Kennedy se escondieron por 62 años las manos negras actuantes, sino una serie de otros hechos relevantes como asesinatos de jefes de Estado, de líderes políticos y sociales y golpes de Estado a gobiernos democráticos.

En ellos revela que la CIA y el FBI tuvieron un rol protagónico en las violaciones a normas internacionales que rigen los acuerdos entre los Estados, y de elementales principios de soberanía y derechos humanos. Saltan a los ojos títulos de archivos como «Joyas de la Familia, «Wudoor» y «Operación Salvaje».

Los documentos puestos en línea por el Archivo de Seguridad Nacional (NSA, siglas en inglés), publicados el pasado 28 de marzo, refieren que «los informes de alto secreto, con fecha de junio, julio y agosto de 1975, fueron redactados en esa fecha por la División de Inteligencia de la CIA«. Se trata de un expediente clasificado de 693 páginas sobre actividades en las que la CIA se excedió de su mandato.

Tanto los malogrados hermanos, el presidente Kennedy como su hermano Robert, fueron informados por la CIA del asalto a la embajada francesa en Washington en 1962, a los fines de retirar documentos de interés para la agencia. El entonces fiscal general, Robert Kennedy, tras ser informado declaró que «la operación no debía ser puesta en conocimiento del FBI, a menos que este iniciara una investigación».

Luego de enterarse de que la CIA tenía en su poder «Joyas de la Familia», el FBI solicitó que se le entregaran 190 páginas de ese informe que, de acuerdo con el memorando del mes de julio de 1975, contenían numerosas referencias de ellos en operaciones extremadamente sensibles. Los analistas del FBI, conforme a los documentos del NSA, revelan también la colaboración del FBI y la CIA en los informes denominados «SENSTUDY 75», en referencia al Comité Selecto del Senado para el estudio de actividades de inteligencia.

Con ese mismo título, el «Comité Church», presidido por el senador Frank Church, supo de colaboraciones ente el FBI y la CIA para espiar a la embajada de Chile en Washington, a propósito de la jura del presidente Salvador Allende. En 15 páginas de «Joyas de la Familia», el informe del FBI cita su infiltración y de la CIA en la embajada en el año 1971 para instalar micrófonos y posteriormente allanamientos para reemplazarlos. Con ello quedó comprometido el tráfico diplomático cifrado y clasificado.

Pero las violaciones reveladas en el archivo «Las Joyas de la Familia» no se quedan ahí. El espionaje se extendió a uno de sus aliados: Israel. Se hace mención de «la cobertura técnica del FBI sobre establecimientos diplomáticos de Israel».

El FBI también dio a conocer que «en 1967, la CIA también mantuvo bajo custodia el puesto de espionaje de Investigaciones bajo su control en la ciudad de Nueva York contra la ONU.

Para saber más, hay que seguir el rastro a estos archivos.