Una pequeña baya púrpura, que crece en las palmeras de la región amazónica de Brasil, es un remedio universal para prevenir y tratar muchas enfermedades comunes, reponer energía y retrasar el envejecimiento. No es de extrañar que los nutricionistas griten a una sola voz la necesidad de incluir este producto en la dieta diaria.
Se trata de la baya de azaí, conocida como la ‘perla amazónica’, que contiene más antioxidantes y sustancias bioactivas beneficiosas que cualquier otra fruta comestible del planeta. El consumo regular de este alimento puede aumentar considerablemente las defensas del organismo, reforzar la memoria y mejorar la salud y el aspecto general.
Sin embargo, no fue hasta 2004, durante una expedición a la selva amazónica, cuando los científicos descubrieron las propiedades beneficiosas del azaí. Los expertos se dieron cuenta entonces de que los habitantes de la zona que pasan mucho tiempo al sol sin ropa no padecen enfermedades cutáneas, tienen un aspecto muy joven y conservan la vitalidad y la energía hasta una edad avanzada. En unos pocos años, la baya se convirtió en la delicia favorita de Gwyneth Paltrow, Meghan Markle y Kim Kardashian.
Beneficios del azaí para la salud
Esta fruta es rica en ácidos grasos monoinsaturados y fibra, que pueden actuar estimulando el metabolismo, favorecer la saciedad y mejorar la función intestinal. Además, las antocianinas presentes en el azaí pueden tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios y pueden ser beneficiosas para las personas con sobrepeso.