El cáncer de colon está aumentando a un ritmo alarmante entre los adultos jóvenes, pero un estudio reciente afirma que unos mejores hábitos alimenticios podrían revertir esa tendencia.
Alrededor de un 20 por ciento de los cánceres de colon diagnosticados ocurren en personas de 54 años o menos, casi el doble de la tasa observada hace tres décadas, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
Pero las personas pueden reducir su riesgo si aumentan su ingesta de fibra y comen alimentos más saludables, muestran un par de estudios nuevos de la Universidad de Flinders, en el Reino Unido.
“Hemos identificado muchos vínculos directos entre las malas elecciones dietéticas y los cánceres digestivos”, señaló el investigador sénior , Yohannes Melaku, epidemiólogo nutricional del Instituto de Investigación Médica y de Salud Flinders.
“Es importante destacar que encontramos que una dieta rica en grasas saludables y verduras, al tiempo que limita el consumo de azúcares y alcohol, podría reducir potencialmente el riesgo de cáncer de intestino y otros cánceres”, añadió Melaku en un comunicado de prensa de Flinders.
Las personas que comían la mayor cantidad de fibra y ácidos grasos insaturados tenían un riesgo un 15% menor de cáncer de colon, según los resultados publicados recientemente en el European Journal of Nutrition.
“En particular, encontramos que los alimentos ricos en fibra, como las frutas y las verduras, promueven bacterias intestinales saludables que pueden reducir la inflamación”, dijo Melaku. “El énfasis en la fibra y las grasas saludables debería ser una parte integral de la dieta de todos”.
Una revisión anterior de la evidencia encontró que un aumento del 14 por ciento en el riesgo de cáncer de colon se asoció con un patrón dietético poco saludable de más carne roja y procesada, alcohol, carbohidratos refinados y bebidas azucaradas.