McDonald’s México se sumó a la tendencia viral de crear imágenes con inteligencia artificial al estilo de las películas de Studio Ghibli, pero lo que imaginaron sería una exitosa estrategia de ‘marketing’ resultó en una ola de críticas por parte de los fanáticos del icónico estudio de animación japonés.
A finales de marzo, la cadena de comida rápida compartió en sus redes sociales una serie de imágenes, probablemente generadas con herramientas basadas en el nuevo modelo GPT-4o de ChatGPT. Las ilustraciones reproducían un estilo artístico suave, aparentemente en un intento de capturar la estética y atmósfera de los títulos clásicos de Studio Ghibli.
Las imágenes, que muestran a varias personas y una familia disfrutando de papas fritas, hamburguesas y las famosas cajitas felices de McDonald’s, se volvieron rápidamente virales, pero no por su comida o la nostalgia que pretendía crear el restaurante, sino por las críticas, que acusaban a la cadena de aprovecharse de la legendaria casa de animación sin permiso, dar crédito o pagar a los artistas.
Numerosos internautas calificaron este uso de la IA como un claro ejemplo de apropiación artística, acusando a la empresa estadounidense de robar la propiedad intelectual del estudio japonés.