Miembro de la OTAN insta al mundo a rebelarse contra la «tecnocasta» de EE.UU.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hizo un singular llamamiento esta semana: rebelarse contra la «amenaza contra la democracia» que, a su juicio, representa lo que denominó como «tecnocasta» de Silicon Valley.

El mismo día que Donald Trump tomó posesión como presidente de EE.UU. por segunda vez, Sánchez acusó a los multimillonarios propietarios de compañías tecnológicas estadounidenses de «intentar usar su poder omnímodo sobre las redes sociales para controlar el debate público y, por tanto, la acción de Gobiernos de todo el mundo occidental».

Así, el mandatario español animó a los Gobiernos democráticos a luchar contra esa amenaza haciendo una clara referencia, sin nombrarlo explícitamente, a Elon Musk, el multimillonario dueño de la red social X que jugó un importante papel en la campaña electoral de Trump y que está llamado a ser el nuevo hombre fuerte de su administración.

Además, las reflexiones sobre los intentos de alterar regímenes democráticos por parte de magnates llegan después de que Musk atacara a varios Gobiernos europeos, como el de Reino Unido, o diera su apoyo antes de la celebración de comicios a formaciones ultraderechistas, como Alternativa para Alemania.

«Quiero ser claro y conciso en esto, lo diré en menos de 280 caracteres: la democracia no es un euro, un voto; no es un tuit, un voto; es una persona, un voto. Por tanto, Europa debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia«, dijo Sánchez el lunes, en el marco de un evento sobre inteligencia artificial.