El presidente argentino, Javier Milei, celebró las políticas financieras que implementó durante sus años al frente del Vaticano el papa Francisco, al que definió como un «ortodoxo recalcitrante».
En una entrevista en el canal de ‘streaming’ Carajo, el mandatario manifestó que «[el economista Juan Carlos] De Pablo dice que [Francisco] en el ámbito de la administración era mileísta», en el sentido de que el fallecido pontífice «bajó gastos a lo loco» y «puso las cuentas en orden».
En este contexto, Mileo no dudó en calificarlo de «ortodoxo recalcitrante» que «le dio a la motosierra como loco».
«Cuando uno va entendiendo esas características, se hace más fácil», agregó Milei, en referencia a la relación que mantuvieron, que comenzó con fuertes críticas del presidente en 2020, cuando aún no tenía cargos públicos.
En ese momento, había definido al papa argentino como «impresentable» y como «el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios», a la vez que lo acusó de impulsar «el comunismo, con todos los desastres que causó». «Promueve la pobreza, un régimen de miseria. Este tipo promueve un sistema que mata a la gente», sostuvo Milei.
Sin embargo, tras su llegada al poder, Milei modificó su discurso. Luego de que Francisco lo recibiera en el Vaticano en febrero de 2024, afirmó que había «reconsiderado algunas posiciones» y que había comenzado a «construir un vínculo positivo» con el líder de la Iglesia católica.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento del sumo pontífice, el mandatario aseguró que «Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia» y viajó a la Santa Sede para estar presente en su funeral. Por otra parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei estará en la «Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina».