Israel seguirá luchando contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza hasta completar su «misión sagrada», afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en declaraciones difundidas este lunes con motivo del primer aniversario de la incursión palestina en Israel.
«Mientras el enemigo amenace nuestra existencia y la paz de nuestro país, seguiremos luchando. Mientras nuestros rehenes sigan en Gaza, seguiremos luchando», dijo el jefe de Gobierno en un discurso televisivo pregrabado, en el que prometió no renunciar a esa «misión sagrada«, reportan medios locales.
Netanyahu sostuvo que su país está luchando «para llevar la luz al mundo», por ser el suyo «un pueblo que se esfuerza por difundir el bien y erradicar el mal«.
Aseguró que la victoria israelí sería no solo por su propio bien, «sino por el bien de las generaciones futuras y por el bien de toda la humanidad», y que cuando suceda se reconstruirán las regiones recuperadas a una escala mucho mayor. «Aferrándonos a la raíz, rebrotará el árbol de la vida», subrayó.
Este lunes, 7 de octubre, se cumplió un año del conflicto militar que estalló entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hamás tras el ataque de las Brigadas Al Qassam, ala militar del movimiento palestino, al que Tel Aviv ha respondido con bombardeos masivos y ofensivas terrestres en la Franja de Gaza.
El costo de la guerra
Durante la incursión de las Brigadas al-Qassam en Israel, del 7 de octubre de 2023, fueron asesinadas unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes y llevadas a la Franja de Gaza:
- actualmente se cree que al menos 66 rehenes siguen con vida, incluidas dos personas que habían sido capturadas antes del 7 de octubre;
- han muerto 35 rehenes, incluidos otros dos también capturados antes del comienzo del conflicto.