Con el cierre de Élite, Netflix abre paso a una nueva producción española que promete renovar las tramas juveniles con una ambientación inusual: un centro de alto rendimiento deportivo. Olympo, protagonizada por Clara Galle, se estrenará el próximo 20 de junio con una primera temporada que mezcla ambición, rivalidad, romance y decisiones moralmente cuestionables, según explicó Vogue.
A diferencia de muchas ficciones adolescentes ambientadas en colegios privados o entornos urbanos privilegiados, Olympositúa su narrativa en el CAR Pirineos, un centro donde se entrenan jóvenes atletas de élite. La serie gira en torno a Amaia, capitana de la selección nacional de natación artística, quien forjó su carrera a base de disciplina y sacrificios. Sin embargo, su mundo comienza a tambalearse cuando su mejor amiga y compañera de equipo, Núria, logra superarla por primera vez.
Este evento desata las sospechas de Amaia sobre posibles mejoras de rendimiento de origen incierto entre algunos competidores. La protagonista, enfrentada a su propia exigencia y al temor de quedar atrás, se verá obligada a plantearse hasta qué punto está dispuesta a ir para mantener su posición en la cima. La serie plantea, así, una narrativa de tensión progresiva que se adentra en los claroscuros del alto rendimiento juvenil, exponiendo el desgaste físico y emocional al que son sometidos los protagonistas.
En este entorno cerrado, la intensidad de las rutinas deportivas convive con una vida afectiva convulsa. A medida que las relaciones personales se entrelazan con la competencia profesional, Olympo refleja el precio que los adolescentes pagan por sobresalir. La presión institucional, las jerarquías internas y la constante evaluación de los entrenadores convierten al CAR Pirineos en una suerte de microcosmos disciplinario donde no hay lugar para la fragilidad.
La historia recorre los conflictos internos de Amaia, trazando un mapa coral de personajes jóvenes que deben definirse entre la lealtad y la supervivencia en un sistema que los empuja al límite. A través de ellos, la serie indaga en temas como el dopaje, la exigencia familiar y el impacto psicológico del éxito precoz, sin renunciar a una mirada emocionalmente cercana al universo adolescente.
Con un enfoque que se aventura en los límites entre la ética y la ambición, Olympo plantea una reflexión contemporánea: ¿es legítimo poner en riesgo la integridad por alcanzar el éxito? La serie también deja entrever la exploración de vínculos amorosos, una constante en el género juvenil que aquí se mezcla con el desgaste físico, las jerarquías deportivas y la competencia interna.
Clara Galle encabeza un reparto que combina rostros conocidos con talentos emergentes: Nira Osahia, Agustín Della Corte, Nuno Gallego, María Romanillos, Martí Cordero, Juan Perales, Andy Duato y Najwa Khliwa integran el elenco principal.
El proyecto está liderado por Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad en la creación, con dirección de Marçal Forès, Daniel Barone, el propio Abad y Ana Vázquez. La colaboración previa entre Forès y Galle en la saga A través de mi ventana aporta una referencia sobre el estilo visual y emocional que podría marcar esta nueva serie.
El anuncio de Olympo coincidió con la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, en una clara estrategia para vincular el relato con el espíritu competitivo y la atmósfera deportiva de la temporada. Aunque aún no hay un tráiler oficial, ya circula un clip promocional que insinúa la intensidad dramática que caracterizará la serie.
Con su estreno previsto para el 20 de junio, Olympo se presenta como una de las grandes apuestas juveniles de la plataforma en español, con una propuesta que desafía los tópicos del género al trasladar sus conflictos al entorno del deporte de élite.