Ordenan nuevo juicio a imputados por asesinato de Yuniol Ramírez

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida por la magistrada Isis Muñoz, ordenó un nuevo juicio contra Argenis Contreras, Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado, acusados por el Ministerio Público en el proceso judicial denominado caso Omsa-Yuniol Ramírez.
Ordenan nuevo juicio a imputados por asesinato de Yuniol Ramírez

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida por la magistrada Isis Muñoz, ordenó un nuevo juicio contra Argenis Contreras, Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado, acusados por el Ministerio Público en el proceso judicial denominado caso Omsa-Yuniol Ramírez.

Asimismo, el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Manuel Rivas, fue condenado a dos años de prisión en el CCR Najayo Hombres.

El tribunal, compuesto además por los magistrados Luis Omar Jiménez y Delio Germán, anuló la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en septiembre del año 2022.

Para el Ministerio Público, representado por la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, y los fiscalizadores Rosa Ysabel y Jonathan Pérez Fulcar, calificó como una victoria para el órgano persecutor la decisión del tribunal.

Decisión de la Segunda Sala Penal

En este proceso judicial, el órgano persecutor acusa a Argenis Contreras, señalado como el principal autor material del secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario Ramírez Ferreras, así como de José Mercado (El Grande), Víctor Ravelo Campos (El Herrero), Jorge Abreu, Heidy Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez.

También, contra el exdirector de la OMSA, Manuel Rivas, y el exgerente financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz, quienes enfrentan cargos por corrupción administrativa en esa institución.

En la acusación que contiene los cargos y las pruebas del caso, concluyendo en el proceso con la presentación de más de 60 pruebas que demostraron la vinculación de los acusados con el crimen y los actos de corrupción en la OMSA.

El crimen, ocurrido en octubre de 2017, está vinculado con los actos de corrupción administrativa ocurridos en la entidad gubernamental de transporte que era dirigida por Rivas desde agosto de 2012.