Perú reacciona a la muerte de Alberto Fujimori

Perú reacciona a la muerte de Alberto Fujimori

Una vez conocido el deceso del expresidente peruano, Alberto Fujimori, diversos actores políticos expresaron condolencias a los deudos del controvertido político.

«Presidencia de la república lamenta el sensible fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori Fujimori. Nuestras sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor. Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz», publicaron en la cuenta de la Presidencia en X.

Por su lado, el premier del país, Gustavo Adrianzén, manifestó su «pesar» por el deceso, extendió el pésame «a sus hijos, familiares, partidarios y amigos», y anunció que iniciaría «las coordinaciones con la familia para conocer su voluntad sobre las exequias del exmandatario».

Entretanto, el Congreso peruano publicó una breve esquela dirigida a la «familia y seres queridos del expresidente». 

De forma semejante se manifestó el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020): «Extiendo mis sentidas condolencias a los familiares y simpatizantes del expresidente Alberto Fujimori», se lee en el post que difundiera en su cuenta de X.

Posiciones encontradas

La figura del exmandatario, condenado por delitos de lesa humanidad por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, y con varios procesos judiciales abiertos por otras causas semejantes, es divisiva en el seno de la sociedad. Así, se registraron reacciones de duelo y tristeza por el deceso, pero también señalamientos por los delitos en los que fue comprobada su responsabilidad. 

«Para mí, es el hombre que ha querido al Perú hasta el extremo de dar su vida […]. Yo guardo un recuerdo maravilloso de este hombre. Cómo Dios no le pudo dar un poquito más de vida para que vuelva a ser presidente y arregle nuestra patria», sostuvo Luisa María Cuculiza, quien ejerció la cartera de Mujeres durante el Gobierno de Fujimori, en declaraciones ofrecidas a RPP. 

Opiniones semejantes expresaron congresistas del partido fujimorista Fuerza Popular. El portavoz de la organización, Miguel Torres, lo calificó como un «presidente excepcional», mientras que la parlamentaria Patricia Juárez aseveró que en la organización estaban «de duelo».

Al otro lado de la acera, un usuario lo tachó de «dictador, corrupto y asesino», al tiempo que llamó a recordar que falleció «el mismo día» que el líder de la agrupación Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, condenado por delitos de terrorismo contra el pueblo peruano. 

«Fujimori se fue sin pedir perdón ni pagar reparación civil y libre por un indulto trucho (irregular), será recordado como un criminal, esto debe ser también la muerte del fujimorismo», consideró.