Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas ese día de 1960 por orden de la dictadura de Rafael Trujillo.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2000 y su conmemoración, que evoca la memoria de las hermanas dominicanas Mirabal, invita a gobiernos, organizaciones internacionales y a la sociedad en general a tomar manos en el asunto y coordinar acciones que eleven la conciencia pública.
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
La solución radica en gran parte en respuestas sólidas que inviertan en la prevención.
Sin embargo resulta alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países están destinando. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención.
Se precisa más recursos económicos en las organizaciones de mujeres, mejoras en la legislación y la aplicación de la justicia, servicios para los supervivientes y capacitación para agentes del orden público, según datos oficiales de la ONU.