Londres, 2 sep (Prensa Latina) Los precios del petróleo volvieron a declinar hoy y de esta manera amplían sus pérdidas registradas a finales de la semana.
Tales pérdidas fueron debido a las expectativas de un aumento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) a partir de octubre, mientras que los signos de atonía de la demanda en China y Estados Unidos suscitaban inquietud sobre el consumo.
Los futuros del Brent de referencia europea cedieron ocho centavos, 0,1 por ciento, a 76,85 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restó 11 centavos, 0,2 por ciento, a 73,44 dólares. Ambos referenciales perdieron el viernes un 1,4 por ciento y 3,1, respectivamente.
La OPEP y sus aliados, seguirán adelante con los aumentos previstos de la producción de crudo a partir de octubre, según dijeron fuentes del grupo productor.
Está previsto que ocho miembros de la OPEP+ aumenten la producción en 180 mil barriles por día (bpd) en octubre, como parte de un plan para empezar a deshacer su capa más reciente de reducciones de la oferta de 2,2 millones de bpd y mantener otros recortes hasta finales de 2025.