Primer accidente fatal del coche autónomo Xiaomi SU7

El vehículo eléctrico insignia recientemente lanzado por Xiaomi, el SU7, sufrió por primera vez un accidente fatal mientras se movía en modo piloto automático. El siniestro, ocurrido el 29 de marzo en la provincia china de Anhui, se cobró la vida de tres personas.

Según los datos preliminares, antes del accidente el coche se encontraba en el modo de sistema inteligente de asistencia a la conducción ‘Navigate on Autopilot’ (NOA) y circulaba a 116 km/h. Cuando se acercaba a una zona de obras, el sistema detectó un obstáculo y consiguió enviar una advertencia al conductor y comenzó a frenar. Sin embargo, fue demasiado tarde y el vehículo se estrelló contra un poste a una velocidad de 97 km/h y se incendió. El auto se quemó casi en su totalidad después del impacto.

En las redes sociales han circulado imágenes del auto en llamas, con información de que las puertas estaban cerradas y los pasajeros no pudieron salir, lo que ha provocado una ola de críticas al fabricante. Sin embargo, Xiaomi ha señalado que el coche cuenta con manijas mecánicas de liberación en emergencia.

La compañía publicó un informe detallado basado en datos de telemetría con la cronología completa del accidente. Xiaomi destacó que su sistema de respuesta funcionó correctamente y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

El fundador de Xiaomi, Lei Jun, se mostró conmocionado por el suceso y prometió que la compañía prestará toda su ayuda en la investigación.

«En este momento, siento que no debo esperar más, debo levantarme y prometer en nombre de Xiaomi: pase lo que pase, Xiaomi no eludirá la responsabilidad«, escribió en sus redes sociales.

Por su parte, el fabricante chino de baterías CATL aseguró que el vehículo estaba equipado con una batería de otro productor. Posteriormente, un miembro del personal de Xiaomi Auto aclaró que la versión estándar del SU7 está equipada con la batería Blade de BYD o una batería de CATL y las dos se instalan indistintamente.