Primeras imágenes de la tumba del papa Francisco tras el funeral

El Vaticano ha difundido este domingo las primeras imágenes de la tumba del papa Francisco, después de que se le diera sepultura la víspera en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

El sumo pontífice, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años en su residencia privada a consecuencia de un ictus.

En la instantánea divulgada por la Santa Sede se aprecia que se trata de una construcción sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción del crucifijo pectoral del hasta ahora Pontífice. En concreto, la sepultura se encuentra en la nave izquierda del inmueble ubicado en la capital italiana, lugar en que el Santo Padre decidió descansar cuando todavía estaba vivo, en vez de la cripta vaticana.

La tumba tendrá una lápida con la inscripción “FRANCISCUS”, su nombre pontificio en latín, tal como dispuso en su testamento. En la pared habrá una representación de la cruz pectoral del Papa, en plata, con la imagen del Buen Pastor.

La tumba está entre la Capilla Paolina, la cual alberga la Virgen Salus Populi Romani, y la de la familia Sforza, dinastía de la nobleza italiana durante el Renacimiento. El mismo Francisco expresó su devoción a la Virgen cuando vivía.

En concreto, la sepultura se encuentra en un lateral del altar de San Francisco, el santo de los pobres, del cual Bergoglio adoptó el nombre pontificio. Este será el lugar exacto en que el Pontífice, muerto lunes pasado con 88 años, será enterrado el sábado después de su funeral.

En este sentido, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha explicado que todo el mundo que lo desee podrá visitar el sepulcro desde la mañana del 27 de abril, un día después del entierro. La basílica romana de Santa María La Mayor era uno de los templos que Francisco acostumbraba a visitar antes incluso de su elección como Papa.

Durante sus 12 años como Santo Padre, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Salus Populi Romani, “protectora de los romanos”.

El cuerpo sin vida del Papa ha sido expuesto hasta ahora en la basílica de San Pedro del Vaticano para permitir a los fieles cada día darle el último adiós, incluso más allá de la medianoche.