Putin: «El mundo entero se preguntó si vale la pena usar el dólar»

Al imponer sanciones económicas a países cuya posición no coincide con la de EE.UU., Washington se perjudica en primer lugar a sí mismo, lo que se confirma por el hecho de que cada vez más países reducen su uso y reservas en dólares, señaló este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión con los directores de los principales medios de comunicación de los Estados miembros del BRICS en Moscú.

Al hablar del comportamiento de EE.UU. hacia otros países, Putin dijo que Washington debe reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones. «[EE.UU.] ha deteriorado las relaciones con Rusia, impone permanentemente sanciones. Y esto tiene un impacto negativo en ellos. Al final, esto les afecta a ellos, incluyendo al dólar. El mundo entero se preguntó si vale la pena usar el dólar, si EE.UU. restringe por razones políticas el uso del dólar como unidad de pago internacional universal», afirmó.

El encuentro tiene lugar en Moscú, de cara a la cumbre del bloque, que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre.

En total, líderes de más de 20 países participarán en la cumbre, mientras que otros ocho países estarán representados por segundas o terceras líneas. Además, al evento asistirá el secretario general de la ONU, António Guterres; el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Zhang Ming, así como la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, entre otros jefes de importantes organizaciones internacionales.

Previamente, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov señaló que la cumbre «podría convertirse en el mayor acontecimiento de política exterior jamás organizado» en Rusia, subrayando que «el alto nivel y la amplia representación geográfica» en el evento «son testimonio del creciente interés por esta asociación por parte de los países que persiguen una política exterior independiente y autónoma».