Que en 2025 no necesitemos el operativo del COE

Amagar y no dar

Un nuevo año es una nueva oportunidad para que todos unidos, gobierno y sociedad, trabajemos por un mejor país.

Y un elemento palpitante que pone el acento en la necesidad de que así lo hagamos es precisamente el balance de 16 fallecidos por accidentes de tránsito y fiestas callejeras o teteos durante la celebración de Fin de Año y Año Nuevo.

Fue un número de fallecidos y accidentes mayor en comparación con 2023. Se incrementó además la cantidad de personas intoxicadas con alcohol, entre estas 29 menores de edad.

Ese alarmante panorama debe conmovernos definitivamente en cuanto a la urgencia de desarrollar acciones efectivas para fomentar una sociedad dominicana más organizada, respetuosa de las normas y menos violenta.

Mientras hay que felicitar al COE por su compromiso y esfuerzo para prevenir accidentes y fatalidades, la meta nacional debería ser que no fuera necesario ese tipo de dispositivos oficiales.

Eso se logra solamente a través de la buena educación, incluyendo la adecuada formación de la niñez y la juventud en valores cívicos y morales.

Ojalá que en 2025 aceptemos el desafío de un país no solamente económicamente mejor sino, sobre todo, humana y socialmente mejor.

Que no perdamos la oportunidad y al menos lo intentemos, unidos, todos los sectores, poniendo al país primero que los intereses individuales y grupales.