¿Qué se sabe del ataque de India a Pakistán que escaló la tensión entre las dos potencias nucleares?

Al menos ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos este miércoles 7 de mayo en Pakistán en bombardeos indios en suelo pakistaní, según fuentes castrenses pakistaníes.

“Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos», sostuvo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.

En medio de una disputa territorial de casi 80 años sobre Cachemira, la ofensiva india del 7 de mayo se produjo tras la matanza de 26 turistas hindúes en la Cachemira india el mes pasado. Entonces, India afirmó que militantes con base en Pakistán fueron los responsables, pero Pakistán negó su implicación.

Bajo el nombre de «Operación Sindoor», India afirmó haber atacado el miércoles nueve sitios pakistaníes que constituían «infraestructura terrorista» y desde, asegura, donde se orquestaron ataques en su contra. Islamabad indicó que seis ubicaciones pakistaníes fueron atacadas.

Fuerzas indias atacaron las sedes de los grupos militantes islamistas Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, según informó a Reuters una fuente de defensa india.

Por su parte, Pakistán denunció que India atacó tres sitios con misiles y un portavoz militar sostuvo que su país derribó cinco aviones indios, una afirmación no confirmada por India .

Los ejércitos de ambos países también intercambiaron intensos bombardeos y fuertes disparos en gran parte de su frontera de facto en la región himalaya de Cachemira.

«En un acto de guerra flagrante y no provocado», los aviones de combate indios permanecieron en el espacio aéreo indio pero «violaron la soberanía de Pakistán utilizando armas a distancia, apuntando contra la población civil», denunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán.

Desde el alto el fuego de 2003, al que ambos países se comprometieron nuevamente en 2021, los ataques selectivos entre los vecinos son extremadamente raros, especialmente los ataques indios contra áreas paquistaníes fuera de la Cachemira paquistaní.

La populosa provincia pakistaní de Punjab, fronteriza con India, declaró una emergencia, según el Gobierno, y los hospitales y servicios de emergencia estaban en alerta máxima.

Un portavoz militar pakistaní declaró a la emisora ​​Geo que dos mezquitas se encontraban entre los sitios atacados por India. Yel ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif,  indicó a Geo que todos los sitios eran civiles y no campamentos de militantes.

Agregó que la afirmación de la India de que atacó «campamentos de terroristas es falsa».

Después de los ataques, el Ejército indio dijo en una publicación en X el miércoles: «Se ha hecho justicia».

Después de las explosiones del miércoles, Muzaffarabad, la capital de la Cachemira paquistaní, se quedó sin electricidad, según testigos.

Un portavoz militar pakistaní indicó que había 35 personas heridas y dos desaparecidas, además de los ocho muertos.

En tanto, la emisora ​​india CNN News-18 informó que el ataque en India mató a 12 «terroristas» y dejó al menos 55 heridos, citando fuentes indias.

Los canales de televisión indios mostraron videos de explosiones, incendios, grandes columnas de humo en el cielo nocturno y personas huyendo en varios lugares de Pakistán y la Cachemira pakistaní.

FUENTE: FRANCE24.COM