Semen y longevidad masculina, directamente proporcionales

Washington, 6 mar (Prensa Latina) La calidad del semen se asocia a una mayor esperanza de vida de los hombres, demuestra un estudio durante medio siglo con más de 78 mil varones, publicado hoy en Human Reproduction.
La investigación, liderada por la investigadora Lærke Priskorn y el andrólogo Niels Jørgensen, del departamento de Crecimiento y Reproducción del Hospital Universitario de Copenhague-Rigshospitalet (Dinamarca), comprobó que los hombres con un mayor número de espermatozoides móviles viven, de media, casi tres años más que aquellos con una calidad seminal más baja.
A partir de datos de hombres evaluados por problemas de infertilidad en la pareja, llegados al laboratorio público de análisis de semen de Copenhague entre 1965 y 2015, se pudo contar con una muestra representativa de individuos con diferentes niveles de calidad seminal, desde valores óptimos hasta ausencia total de espermatozoides.
Nuestro estudio confirma la hipótesis de que la calidad del semen está asociada con la esperanza de vida, subrayó en el artículo Priskorn, tras afirmar que calcularon la longevidad de los hombres según la calidad de su semen.
Encontramos que aquellos con la mejor calidad pueden vivir, en promedio, entre dos y tres años más que aquellos con los valores más bajos. Esta asociación no se explica por enfermedades previas ni por el nivel educativo de los participantes, destacó.
Como parte de la metodología investigativa, los especialistas evaluaron el volumen del semen, la concentración de espermatozoides y la proporción de estos que eran móviles y tenían una forma normal.
Durante el seguimiento, cruzaron los datos con los registros nacionales de salud de Dinamarca, lo que les permitió conocer cuántos de estos hombres fallecieron y por qué causas. En total, ocho mil 600 de ellos murieron durante el periodo analizado, lo que representa el 11 por ciento de la muestra.
Para Jørgensen, estos resultados pueden servir para identificar a subgrupos de hombres con calidad seminal deteriorada que, aunque aparentemente sanos en el momento del análisis, podrían tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedades en el futuro.
Las evaluaciones de fertilidad, que suelen realizarse en hombres jóvenes, podrían convertirse en una oportunidad para detectar y mitigar riesgos de salud a largo plazo, explicó el investigador.