La colombiana Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con una millonaria multa a Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P., conocida comercialmente como Movistar, por un plan que retenía a usuarios «de manera indebida».
La multa asciende a más de 3.000 millones de pesos (más de 741.000 dólares), detalló la SIC en un comunicado que publicó en su cuenta en X.
La entidad explicó que la decisión contra la empresa se debe al «diseño e implementación del programa ‘Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado'», con el que Movistar frenaba la portabilidad numérica, es decir, que imposibilitaba a los usuarios a cambiar libremente de operador.
La SIC agrega que con ese programa, mediante el cual la empresa establecía un «hipotético» beneficio, la firma creaba «una supuesta deuda por una obligación de 1.500 pesos (0,37 centavos de dólar) a los usuarios de sus servicios prepago», que se hacía exigible solo al momento en que el usuario realizara la solicitud de portabilidad numérica. «No correspondía a una contraprestación clara, informada y aceptada previamente», indica.
La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la SIC consideró esta estrategia como una medida ilegal al determinar que con la activación de este beneficio, «Movistar buscaba retener a los usuarios usando de manera indebida la causal de mora, como motivo de rechazo en el marco del proceso de portabilidad numérica».
«Así, el usuario, cuando acudía a otro operador para realizar su proceso de portabilidad, se enteraba de que su solicitud había sido rechazada por tener una deuda pendiente con Movistar», la cual correspondía a ese valor de 1.500 pesos, «sin que en la mayoría de los casos reconociera de dónde prevenía tal obligación», dice la SIC.
El programa duró más de dos años, entre 2021 y 2023. Desde la SIC determinaron que «se trató de una represalia comercial que distorsionó las reglas del mercado y perjudicó directamente al usuario en su derecho a elegir y cambiar libremente de operador».