Santo Domingo, 6 may (Prensa Latina) La Sociedad Dominicana de Diarios apoyó hoy el proyecto de ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales depositada recientemente por el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional.
Sostuvo que este proyecto es el resultado de un amplio proceso de consultas, reflexión técnica y concertación entre diversos sectores de la sociedad civil, la academia, juristas, periodistas y representantes de medios de comunicación.
La propuesta reconoce la prohibición de la censura previa, estableciendo que cualquier restricción debe tener un fin legítimo, reafirma el derecho de los medios a acceder a fuentes informativas sin discriminación, e incluye la creación del Instituto Nacional de Comunicación como entidad estatal descentralizada.
Este nuevo organismo tendría el mandato de velar por el ejercicio pleno de la libertad de expresión, supervisar a los prestadores de servicios de comunicación y garantizar una programación diversa y plural.
El proyecto de ley que crearía la Ley Orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales también recibió el respaldo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la cual consideró que este instrumento jurídico está alineado con la realidad del país y responde a las nuevas demandas comunicacionales.
El proyecto de ley deja claro que habrá sanciones para quienes violen la ley, entre estas la suspensión de la transmisión por parte del medio por un periodo de hasta 90 días, la eliminación de contenidos que incumplan las disposiciones para la protección de los niños y la imposición de multas entre 30 y 200 salarios mínimos del sector público.