El pueblo dominicano salió a elegir 158 alcaldes, 158 vicealcaldes, 1,164 regidores y 1,164 suplentes de regidores, 235 directores distritales, 235 subdirectores y 735 vocales, para un total de 3,849 cargos municipales.
Votantes en provincias como San Juan y San Cristóbal, se encontraban desde las 6:30 de la mañana en fila para ingresar a los recintos electorales.
Hipólito olvidó su cédula, ¿cómo así?
Tras un recorrido por varios centros de votación, el equipo de Reseñas cubrió las incidencias en el Archivo General de la Nación de la Zona Universitaria, donde el ex presidente Hipólito Mejía acudió sin cédula de identidad para ejercer el voto, quien al ser abordado invitó a la prensa a no dejarse llevar de campañas infundadas y «de chismes», a propósito de un incidente registrado en Fantino la noche la noche anterior a las elecciones.
Luego de diez minutos de espera para ejercer el voto entre risas y chistes, la asistente del ex mandatario salió de entre la multitud de representantes de medios que acaparó con la cédula.
En medio de un fuerte forcejeo entre miembros de la prensa local y el anillo de seguridad de la alcaldesa llegó Carolina Mejía al mismo recinto, tras ejercer el sufragio sostuvo que con ese derecho ciudadano la democracia del país se fortalece.
“Esto ha sido un proceso bonito; a la gente de mi partido, al presidente Luis Abinader y todos mis compañeros, a nuestra dirigencia, a Yayo Sanz Lovatón, a Elisabeth Mateo, a todo el mundo, gracias”, manifestó.
El presidente Luis Abinader por su lado, llamó a la ciudadanía a mantener la paz y evitar la violencia, tras incidentes que se han registrado desde el sábado que dejaron un fallecido y varios heridos.
«Llamamos a la paz…esos actos que son actos aislados esperemos que no se repita«, expresó el mandatario.
Mientras el jefe de estado llamaba a la paz y al orden para fortalecer la democracia de la nación, algunos dirigentes políticos y ciudadanos se enfrentan en los colegios electores por presunta compra de votos, irregularidades o un mero desencuentro entre las partes.
¿Pero qué está pasando aquí?
A pocas horas del inicio de las elecciones municipales, al menos una mujer resultó con heridas de arma blanca a raíz de un enfrentamiento a palos y machetazos, originado en el centro educativo Club de Los Leones ubicado en la provincia de Barahona, aunque el origen hecho también fue reportado en Santo Domingo
Por otro lado, el delegado político del partido Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral, Manuel Crespo, reportó más de 600 fallas y más de 700 colegios sin comunicaciones.
Las denuncias de compra de votos no se hicieron esperar, un hombre identificado como Eliezer de Los Santos, a quien se le ocupó varias cédulas de identidad y la suma de 41 mil pesos en efectivo fue detenido por presunta compra de votos en Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez.
Aunque no se presentó como candidata para este periodo de elecciones, la ex senadora del partido de la liberación Dominicana Sonia Mateo, fue tendencia tras escenificar un incidente entre una miembro de la Policía Militar Electoral en Dajabón, a quien acusó de favorecer a un candidato del partido de gobierno.
Otro incidente que marcó el día de las elecciones municipales, estuvo protagonizado por el ministro de Agricultura Limbert Cruz, quien fue abucheado por miembros de la comunidad de Bacuí en La Vega, al momento de ejercer su derecho al sufragio en esta localidad.
Seguido de los políticos de la oposición que no perdieron tiempo, adelantándose a los resultados previo al escrutinio, tal es caso del presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró que el gobierno sacaría menos alcaldes que los que tiene en la actualidad y su partido tendría un crecimiento exponencial.
A diferencia del expresidente Danilo Medina, quien pese a tener altas expectativas con los resultados de las elecciones, se reservó sus pronósticos.
El reloj marcaba las 4:57 cuando la Junta Central Electoral (JCE) informó de manera oficial que el cierre de las votaciones de las elecciones municipales a las 05:00 de la tarde, tal como se había anunciado.
Por otro lado, en su primer informe de observación de las elecciones municipales, el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), reportó situaciones violatorias de la ley electoral, como compra de votos y proselitismo en las cercanías de los centros de votación.
Sin embargo, señaló que esas y otras irregularidades, no ponen en cuestionamiento la calidad del proceso electoral ni la legitimidad de los resultados previsibles.
Legitimidad ratificada a las 7:30 de la noche por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), quienes destacaron la transparencia, confiabilidad y certeza con la que se desarrollaron las elecciones municipales en el país.
Asimismo, felicitaron a la Junta Central Electoral por el gran trabajo de organización realizado tanto por los mandos directivos, como por su personal técnico y operativo, que hicieron posible culminar con éxito una vez más, un nuevo ejercicio cívico político.
La jornada electoral municipal marca la consolidación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cuyo primer boletín dio a la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía como ganadora con el 60 % de los votos.
En el siguiente boletín con un 77.4% de los colegios computados, Mejía alcanzó el 61.10% de los votos emitidos, sobre Domingo Contreras, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).