El acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, alcanzado esta semana tras varias rondas de negociaciones en las que Egipto, Catar y EE.UU. actuaron en calidad de mediadores, ha entrado en vigor la mañana de este domingo a las 11:30 (hora local), después de 15 meses de incesantes bombardeos del país hebreo sobre el enclave palestino.
Las primeras rehenes a liberar
Inicialmente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el alto el fuego no comenzaría hasta que no recibieran los nombres de los rehenes que el movimiento palestino liberaría hoy.
Más tarde, el portavoz de las Brigadas al Qassam, brazo militar del movimiento Hamás, Abu Obeida, comunicó los nombres de las primeras tres prisioneras israelíes que serían liberadas. Según Obeida, se trata de Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años; y Doron Steinbrecher, de 31 años.
Tras recibir la lista, la Oficina del primer ministro anunció el inicio de alto el fuego en el enclave palestino. De acuerdo con el Canal 12, más de 500 camiones de ayuda están a punto de ingresar a la Franja de Gaza.
Según informó el corresponsal de RT en El Cairo, las tres prisioneras son civiles y, a cambio, 90 mujeres palestinas saldrán de prisiones israelíes. A su vez, el portavoz de la Cancillería catarí, Majed al Ansari, informó que se trata de tres ciudadanas israelíes, aunque una de ellas es de nacionalidad rumana y otra, británica.
El corresponsal de RT Mustafa Albayed compartió unas imágenes aéreas de los habitantes del enclave. «Antes de que entre en vigor el alto el fuego, los habitantes de Gaza comienzan a retirar los escombros de las casas y a abrir carreteras destruidas por la ocupación», escribió.