Con el objetivo de mejorar los entornos de las comunidades, la capacidad de generación de energía renovable y optimizar las instalaciones de los cuerpos castrenses, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó cinco obras en La Victoria, Villa Mella y Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte (SDN).
Se trata del parque fotovoltaico La Victoria, la segunda etapa del Proyecto de Mejoramiento de Hábitat y Reparación de Casas en San Felipe de Villa Mella, el Sabana Park, así como el remozamiento de los campamentos Comando Apoyo de Combate y Comando de Apoyo de Servicio, y la inauguración de la nueva Escuela de Artillería y Blindados, en El Polvorín.
El recorrido por SDN inició al mediodía con la apertura de la planta solar fotovoltaica, que contribuirá con el compromiso de aumentar la capacidad de generación en energía renovable en el país, además de aportar a los lineamientos y acuerdos de la Cumbre de París, sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono.
El proyecto de las empresas BAS Corporation y Dominion, contó con una inversión que asciende a USD 82,00 millones, que inyectará a la red más de 102 millones de kilovatios hora, suministrando electricidad a más de 20,000 hogares dominicanos, y que permitirá evitar la emisión de más de 60,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año.
La vicepresidenta, que estuvo acompañada de Roberto Tobillas, director general de Dominion; Roberto Peña, director regional de Desarrollo de Negocios de BAS Corporation, y Luis Felipe Lerebours, director nacional de Bas Corporation en República Dominicana, subrayó la importancia de las energías limpias para el desarrollo sostenible del país.
“Nuestro Gobierno está comprometido a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, a través de proyectos sostenibles”, declaró.
El recorrido por SDN inició al mediodía con la apertura de la planta solar fotovoltaica, que contribuirá con el compromiso de aumentar la capacidad de generación en energía renovable en el país, además de aportar a los lineamientos y acuerdos de la Cumbre de París, sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono.
El proyecto de las empresas BAS Corporation y Dominion, contó con una inversión que asciende a USD 82,00 millones, que inyectará a la red más de 102 millones de kilovatios hora, suministrando electricidad a más de 20,000 hogares dominicanos, y que permitirá evitar la emisión de más de 60,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año.
La vicepresidenta, que estuvo acompañada de Roberto Tobillas, director general de Dominion; Roberto Peña, director regional de Desarrollo de Negocios de BAS Corporation, y Luis Felipe Lerebours, director nacional de Bas Corporation en República Dominicana, subrayó la importancia de las energías limpias para el desarrollo sostenible del país.
“Nuestro Gobierno está comprometido a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, a través de proyectos sostenibles”, declaró.