Haití pretende siempre apropiarse de nuestro territorio
RAFAEL NÚÑEZEl actual diferendo dominico-haitiano por la construcción unilateral por parte de Haití de un canal que derive el agua del río Dajabón o Masacre, bajo el alegato de utilizarla en “labores agrícolas”, es...
Procrastinación
Luis Abinader endurece políticas contra migración ilegal haitianaEl aluvión de haitianos indocumentados entrando desde su país por la frontera con República Dominicana no tiene un siglo, tampoco cinco años. Se inició, en su primera...
¿Dónde deben cifrarse las apuestas del país?
Si República Dominicana ha mostrado un empuje económico envidiable en las regiones Centroamericana y caribeña en las últimas tres décadas basado en el buen desempeño de los renglones tradicionales de la economía, como el...
Comunicación estratégica: Pasiones privadas y emociones públicas
Por: Alfredo Alfredo Kramarz, analista político y consultor en comunicación institucional, con un doctorado en Humanidades, Máster en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. Columnista en medios internacionales, director de...
Sueños de Navidad
Al igual que en el cine, alcanzar la botija implica sortear riesgos previsibles e insospechados.Merodean las bestias de la inestabilidad social, económica y política.En lo que construimos una “cultura de honestidad” en la administración...
Gestión de la ONU en Haití: Entre la controversia y la crítica
La intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Haití, a través de su misión de estabilización (MINUSTAH), ha sido objeto de múltiples análisis y críticas.Durante los 13 años que duró esta...
Crecimiento dominicano, ¿reactivación real?
Los bancos centrales son las entidades encargadas por la Constitución de la República y su Ley de dictar la política monetaria y cambiaria en los países con el fin de emitir y regular no...
Poder, evolución y demarcación en la judicialización de la corrupción
Por: Cándido Mercedes“La democracia funciona correctamente cuando las instituciones representativas, configuran los conflictos, los absorben y los regulan de acuerdo con reglas”. (Adam Przeworski: Crisis de la Democracia).Nada encierra más tensiones, disensos y conflictos...
Mundo complejo, soluciones simples
Cuando George Orwell concibió la trama de su novela “1984”, sus contemporáneos no se imaginaron que las incipientes complejidades que retrataba sobre aquella sociedad, serían premoniciones del escritor acerca del mundo que vivimos setenticinco...
Oportunidades y desafíos de RD en el nuevo contexto internacional
Héctor Valdez AlbizuLuego de las perturbaciones que generara la pandemia del COVID-19 en las cadenas de suministro y en la inflación, problema que se agravó con la invasión rusa a Ucrania en febrero 2022,...