martes, julio 1, 2025

Diálogo con papá post mortem

Padre, cuando se cumplieron 25 años de tu despedida eterna y dolorosa, pasaron por mi mente sensaciones y remembranzas que  a menudo afloran como...

Comunicación estratégica: Pasiones privadas y emociones públicas

Por: Alfredo Alfredo Kramarz, analista político y consultor en comunicación institucional, con un doctorado en Humanidades, Máster en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios...

Crisis simultáneas

Por: Rafael NúñezLa etapa actual que vive la humanidad está caracterizada por la convergencia de crisis simultáneas globales que repercuten localmente y que, no obstante, se registran...

Poder, evolución y demarcación en la judicialización de la corrupción

Por: Cándido Mercedes“La democracia funciona correctamente cuando las instituciones representativas, configuran los conflictos, los absorben y los regulan de acuerdo con reglas”. (Adam Przeworski:...

Legado para recordar

Cuando mi padre ingresó a las filas del Ejército por mandato del dictador Rafael L.Trujillo Molina, terminaba el primer lustro de un régimen que...

Un evento aislado

El hecho de nacer el mismo día que una figura que admiras me pareció una hermosa casualidad, sin embargo, un mal comportamiento de adolescente...
Los riesgos de una tercera conflagración mundial son más latentes en la actualidad que en los tiempos de la Guerra Fría por múltiples razones, que van desde el vacío de un liderazgo fuerte y experimentado a nivel global hasta la proliferación de armas nucleares en manos de países con vulnerabilidades sistémicas.

Diplomacia y comunicación: genuinos mecanismos políticos

RAFAEL NÚÑEZLos riesgos de una tercera conflagración mundial son más latentes en la actualidad que en los tiempos de la Guerra Fría por múltiples...
La movilidad social es un fenómeno que esta intrínsicamente relacionado con los sistemas políticos de los países. Ya sea esta absoluta o relativa, su estudio inicia en la mitad del siglo XX con los planteamientos del sociólogo Pitiri Sorokin, quien lo proyecto como una visión propia de las sociedades altamente móviles y en las que las que la meritocracia es importante.

La movilidad social y su importancia en los sistemas políticos

Por Lizamavel ColladoLa movilidad social es un fenómeno que esta intrínsicamente relacionado con los sistemas políticos de los países. Ya sea esta absoluta o...

Liderazgo, multilateralismo y economía

Si miramos en retrospectiva la historia política de los últimos 70 años, convenimos que la humanidad está en medio de una crisis de liderazgo...

LAS MAS LEIDAS