lunes, abril 21, 2025

¿Qué tienen que hacer los dominicanos que quieran votar desde sus casas?

Este modelo será implementado en las elecciones del año 2024.República Dominicana se prepara para la jornada electoral de cara al 2024 y en ese marco, la Junta Central Electoral (JCE) se dispone a implementar...

Exfuncionaria de Hacienda encabeza trío de mujeres imputadas en caso de corrupción Calamar

Santo Domingo.- De tres imputadas femeninas en el caso Calamar, un supuesto entramado de corrupción que distrajo fondos del Estado por más de RD$31,000 millones, resalta como figura más relevante la extitular de la...

Abinader logra lo que no pudieron Leonel ni Danilo con los herederos de Joaquín...

Por Claudia Fernández LereboursPor primera vez en veinte años, un mismo candidato presidencial, Luis Abinader, logra la proeza de aglutinarse el apoyo electoral casi total de las principales figuras del reformismo-balaguerismo.Cual pueblo judío después...
En la actualidad, el cambio climático emerge como un desafío global imperante, impactando no solo nuestro entorno natural, sino también trastocando las bases mismas de nuestra sociedad. Si bien los efectos del cambio climático a largo plazo son especulativos, se tiene suficiente información sobre las tasas de cambio para varios parámetros climáticos, como, por ejemplo, el cambio en la temperatura de la superficie del mar Caribe, la tasa de retroceso de glaciares en los Andes tropicales y la tasa de aumento del nivel del mar, entre muchos otros.

República Dominicana despertando conciencia ante el cambio climático

Por: Yassel RosaEn la actualidad, el cambio climático emerge como un desafío global imperante, impactando no solo nuestro entorno natural, sino también trastocando las bases mismas de nuestra sociedad. Si bien los efectos del...
Con 14,000 casos sospechosos en lo que va del año y 13 personas fallecidas, el brote del dengue en la República Dominicana mantiene desbordados los centros de atención sanitarios públicos y privados, y es que esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti, tiene a todo el país en vilo y aún más, tras conocerse el primer caso de transmisión intrauterina de la enfermedad.

Dengue continúa en ascenso en República Dominicana, ¿podría convertirse en epidemia?

Por: María Alejandra LazalaCon 14,000 casos sospechosos en lo que va del año y 13 personas fallecidas, el brote del dengue en la República Dominicana mantiene desbordados los centros de atención sanitarios públicos y privados,...
Calle Salomé Ureña, una de las intervenidas dentro del programa Mitur-BID

Avanza en firme la Ciudad Colonial del futuro

Por Claudia Fernández LereboursSanto Domingo, República Dominicana.- Para 2025 la Ciudad Colonial de Santo Domingo mostrará una renovación urbanística, ambiental, cultural y económica que impulsará su valor como nunca, como resultado del segundo programa...

Crónica de muchas preguntas sin respuestas

Claudia Fernández LereboursEl libre ejercicio periodístico es pilar de la transparencia democrática y particularmente el presidente Luis Abinader da muestras de su apego a ese principio, al hablar todas las semanas con la prensa...

Contaminación sónica en ríos de RD y los efectos nocivos al medio ambiente

El sonido que producen el transporte, el sector construcción, el tráfico aéreo o la industria son las principales fuentes de ruido ambiental cuyos efectos provocan graves alteraciones al ecosistema, es decir; la contaminación sónica...

Acuerdos internacionales que prohíben a Haití desviar el río Masacre 

Con el anuncio de la suspensión del visado a ciudadanos haitianos y el cierre de la frontera por el gobierno dominicano medida adoptada durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, encabezada por el...

Movilidad urbana en RD: ejemplo de innovación para el futuro

Por: María Alejandra LazalaSanto Domingo es la capital administrativa, económica y política de la República Dominicana y como es el caso de muchas grandes urbes de América Latina y el Caribe, la movilidad urbana...

LAS MAS LEIDAS