Casi unánime rechazo social a presidenta de Perú en nueva encuesta

Casi unánime rechazo social a presidenta de Perú en nueva encuesta

Lima, 27 may (Prensa Latina) El rechazo a la presidenta Dina Boluarte se acerca hoy a la unanimidad, según una encuesta que le asigna una desaprobación de 90 por ciento y señala que 77 por ciento de los peruanos quieren adelantar su relevo.
El resultado del sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) precisa que la desaprobación a la mandataria aumentó cuatro puntos respecto al sondeo  de la misma encuestadora de abril pasado, mientras la desaprobación disminuyó de 8 a 5 por ciento..
Además, 77 por ciento creen que lo mejor para el país es que haya elecciones adelantadas de un nuevo presidente y un nuevo parlamento y solo 19 por ciento cree que debe mantenerse en el Palacio de Gobierno hasta el fin de su mandato, en julio de 2026.
Similar es la situación del Congreso de mayoría conservadora que  mantiene a Boluarte en el cargo por haber rechazado todas las mociones de vacancia (destitución) de la gobernante, pues registra 91 por ciento de rechazo y 6 por ciento de aprobación.
El analista electoral Fernando Tuesta comentó que el sondeo unge a Boluarte como gobernante más impopular del país y se debe a los casos de corrupción que motivan investigaciones de la Fiscalía que ella intenta detener con una apelación ante el Tribunal Constitucional, según una encuesta de la televisora América.
El ministro de Educación, Morgan Quero, atribuyó el resultado de la encuesta del IEP a lo que llamó «el permanente acoso político a la primera presidenta mujer del Perú», lo que calificó como violencia contra la jefa del Estado y afirmó que en el país hay aún muchos prejuicios contra la mujer, argumento oficial recurrente.
De otro lado, si bien la población quiere un nuevo gobierno, no tiene claro por quién votar y tampoco aprecia a los poteciales candidatos y partidos políticos, aunque 68 por ciento creen que puede surgir un líder o un partido que lleve adelanto un cambio positivo.
Las preferencias por los posibles postulantes a la Presidencia suman menos que el 58,6 por ciento que no simpatiza con ninguno y en el sondeo figura como primera mayoría la opción de la neoliberal Keiko Fujimori o su padre, el exgobernante Alberto Fujimori, con 4,6 por ciento.
Detrás se ubican el nacionalista radical Antauro Humala y el expresidente Pedro Castillo, antecesor de Boluarte y actualmente preso y enjuiciado, cada uno con 1,5 por ciento, y el expresidente centroderechista Martín Vizcarra (1,4).
También figuran el economista Hernando de Soto (1,1) y el extremista de derecha y alcalde de Lima, Rafael López-Aliaga (1).