Culminan en Italia preparativos para cumbre del G7

Culminan en Italia preparativos para cumbre del G7

Roma, 12 jun (Prensa Latina) El gobierno italiano culmina hoy los preparativos para la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que del 13 al 15 de junio se desarrollará en el complejo turístico de Borgo Egnazia, ubicado en la sureña región de Apulia.
Un comunicado divulgado este miércoles en el sitio oficial de la Presidencia del Consejo de ministros, señala que, en esa reunión de los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá, Estados Unidos y de este país, además de los líderes de la Unión Europea (UE), se abordarán en seis sesiones los principales problemas globales.
La lujosa instalación de Borgo Egnazia, ubicada a unos 60 kilómetros al sureste de Bari, capital de Apulia, será escenario de debates acerca de África, cambio climático y desarrollo; Medio Oriente; Ucrania; Migraciones, así como Indo-Pacífico y Seguridad económica.
Se incluye además una sesión que tratará sobre el continente africano y el Mediterráneo, la inteligencia artificial y la energía, con la asistencia de los máximos representantes de los países que conforman ese reducido foro, así como de naciones invitadas y organismos internacionales, refiere la nota.
Asistirán al evento Joe Biden y Emmanuel Macron, presidentes de Estados Unidos y Francia, respectivamente, así como el canciller federal germano, Olaf Scholz, además de los primeros ministros de Reino Unido, Canadá, Japón e Italia, Rishi Sunak, Fumio Kishida, Justin Trudeau y Giorgia Meloni, en su papel de anfitriona.
El jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, participará también en los actos de bienvenida y otras actividades de esta cita, a la que por la UE acudirán los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, esta última próxima a culminar su mandato.
Se esperan además los presidentes de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Túnez, Kais Saied; Türkiye, Recep Tayyip Erdogan; Kenia, William Ruto; Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed; Ucrania, Vladimir Zelenski y el mauritano Mohamed Ould Ghazouani, líder de la Unión Africana.
También estarán presentes el rey jordano, Abdallah II; el primer ministro de la India, Narendra,Modi; los presidentes del Banco Mundial, Ajay Banga; del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, así como la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Finalmente, se contará con la participación de los secretarios generales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Mathias Cormann y de Naciones Unidas, Antonio Guterres, así como del papa Francisco, quien intervendráen la sesión en que se abordará la temática de la Inteligencia Artificial.    Se prevé que en el curso del evento se realicen reuniones bilaterales entre los líderes participantes, y se presta por los medios informativos particular atención a la que sostendrán el 14 de junio Biden y Meloni.
Los resultados de los debates se plasmarán en la Declaración final que los líderes adoptarán al final de los trabajos y que se dará a conocer por la primera ministra italiana, en su condición de presidenta del evento, en una conferencia de prensa el sábado 15 de junio, precisa la fuente.