Invasión de Israel al Líbano

Invasión de Israel al Líbano

Finalmente, el gobierno de Benjamin Netanyahu ha decidido invadir por tierra el sur del Líbano con una incursión «selectiva y delimitada» de sus Fuerzas Armadas mientras ejecuta una intensa campaña de bombardeos contra la infraestructura del partido-milicia chií Hizbulá. 

La organización libanesa, considerada terrorista por Estados Unidos, ha desmentido que Israel haya invadido parte alguna de su territorio y ha indicado que no se produjo ningún «enfrentamiento directo» entre sus combatientes y las fuerzas israelíes.

Israel no ha querido atender la petición de Estados Unidos de evitar una guerra frontal contra su enemigo libanés. Sin embargo, la Casa Blanca ha dicho que estaba al corriente de esta operación de guerra y ha enviado a 3.000 soldados adicionales a la región mientras mantiene un portaaviones para garantizar la seguridad de sus tropas y las de Israel.

Varios países están fletando vuelos para sacar de Líbano a sus compatriotas. Damasco, la capital de Siria, también ha sido atacada durante la madrugada en una operación en la que han muerto tres personas.

  • Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que empezaron operaciones terrestres «limitadas, localizadas y selectivas» contra objetivos del grupo chiita Hezbolá, situados en la zona fronteriza del sur del Líbano.
  • Esto se produjo después de que la aviación israelí volviera a atacar el suburbio de Dahiyeh, ubicado al sur de Beirut.
  • Por su parte, Hezbolá dice haber disparado contra tropas israelíes cerca de la frontera, «en los huertos frente a las localidades de Adaisseh y Kfar Kila», ubicadas en el Líbano.
  • Según el Ministerio de Salud del Líbano, al menos 95 personas han muerto y 172 resultaron heridas en los ataques israelíes contra las regiones meridionales del Líbano, el valle oriental de Bekaa y Beirut en las últimas 24 horas.