SP reporta tres muertes por dengue; aumenta a 16

SP reporta tres muertes por dengue; aumenta a 16

El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles tres nuevas muertes a causa del virus del dengue, elevando a 16 la cantidad de fallecidos.

La entidad explicó además, que durante la Semana Epidemiológica (SE) número 42, se notificaron 1,175 casos probables, para un total de 15 mil 605 casos sospechosos durante el año 2023.

En rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez y el director de Epidemiología Ronald Skwees, reiteraron una vez más la necesidad de acudir a tiempo a la consulta médica con el pediatra desde el primer día con síntoma febril.

“El 56 por ciento de pacientes con casos sospechosos de dengue llega al quinto día de haber tenidos los signos y síntomas de la enfermedad, cuando lo que se recomienda es que sea el primer día que un niño presente fiebre se lleve a su pediatra y sea este que determine el diagnóstico de forma oportuna” dijo el doctor Eladio Pérez.

Embarazadas y la transmisión uterina

En torno al tema de las embarazadas y la transmisión uterina del dengue, manifestó, que existen los protocolos adecuados y los ginecólogos y pediatras saben cómo actuar en cada caso.

Sobre la notificación temprana a los servicios de vigilancia centinela que están en todos los centros de salud públicos y privados, Ronald Skwees explicó que la notificación obligatoria debe ser dentro de las 24 horas de atender un caso sospechoso, y en ese orden resaltó al Hospital Militar del Ministerio de Defensa por cumplir con la norma en el reporte de casos.

“Hay centros de salud, principalmente privados que el promedio de notificación es de 3.3 días, lo que imposibilita asumir las medidas a tiempo, igual pasa cuando las personas se quedan en la casa y no acuden al centro de salud “explicó.