Una granja en EEUU cría cerdos para trasplantes de riñón en humanos

En una granja del estado de Virginia, en el sur de Estados Unidos, David Ayares y sus equipos de investigación crían cerdos modificados genéticamente para trasplantar sus órganos a pacientes humanos.

Revivicor, la empresa biotecnológica que dirige Ayares, está a la vanguardia de la investigación en xenotrasplantes -implantación de órganos animales en seres humanos-, cuyo objetivo es resolver la escasez crónica de órganos que provoca la muerte de miles de estadounidenses cada año.

Fue en esta granja donde Revivicor crió un cerdo cuyo riñón fue trasplantado recientemente a la paciente Towana Looney, según anunció el martes un hospital de Nueva York.

«Es un momento emocionante», declaró Ayares a la AFP durante una visita reciente a la granja de investigación.

Los cerdos están modificados genéticamente para que sus órganos tengan menos probabilidades de ser rechazados por el sistema inmunológico de los pacientes.

«Estos cerdos no son los típicos cerdos de granja», dijo Ayares, mientras acunaba en sus brazos a varios lechones rosados.

«Se han invertido millones de dólares en la producción de esta genética, por lo que son animales de muy alto valor».

Algún día, los riñones podrían venderse por un millón de dólares.

Revivicor, de Blacksburg (Virginia), lleva más de 20 años investigando para que los trasplantes de cerdos a humanos dejen de ser ciencia ficción y se conviertan en parte de la atención médica que salva vidas.